viernes, 12 de septiembre de 2014

Novedades en Vuelos y aeropuertos: Volar al futuro!


Cada vez lo tengo más claro, si ya tenemos la tecnología implantada en la sociedad, en los viajes no podía ser menos, y es que quien se imaginaba hace años el hecho de poder darte una ducha en el avión, o de tener un chef que te haga la comida al gusto, o una selección de almohadas a medida, o con un avión de dos plantas capaz de dar una vuelta al mundo sin necesidad de parar a repostar!!

 Y es que para los más exquisitos y exigentes ya están disponibles estos y otros muchos otros lujos en el aire.

De hecho algunos aeropuertos son hasta pequeñas ciudades donde se puede considerar que empiezan las vacaciones!

 Aeropuerto de Dubai: ya puedes relajarte en tus escalas con Emirates en uno de sus dos jardines Zen. Un oasis de tranquilidad en medio del ajetreado mundo de los vuelos J. Además de contar con varias salas para fumadores, las últimas novedades en electrónica, y unos dátiles de infarto!!
 


Aeropuerto de Hong Kong: Que tienes mucho tiempo entre vuelos? No te preocupes, en el aeropuerto de Hong Kong puedes hasta ver una peli en 3D con los cines IMAX situados en la Terminal 2. Incluso dispone de un campo de golf!

Singapur: quien dice que en los aeropuertos no hay arte? En el aeropuerto de Changi está la mayor escultura móvil del mundo: Kinetic Rain. Además tiene sitios donde poder echarte una buena siesta, y una piscina en el techo!







Jakarta: El aeropuerto de Jakarta (capital de Indonesia) no es muy moderno, pero todo lo compensa con sus espectaculares masajes de una hora a tres euros J
 
En cuanto a las últimas novedades, para los que temen perder la maleta, pronto se crearán las etiquetas digitales, personalizadas para cada pasajero y con todos los datos de su vuelo en su móvil directamente.
O las tarjetas que sustituirán a los pasaportes y programas de reconocimiento facial. Esto permitirá acabar con el exceso de colas, y con los retrasos en tlos vuelos.
Y como curiosidad, se está trabajando ya en los aviones con paredes transparentes para disfrutar de las vistas, en cabinas divididaes según las preferencias (para los viajeros que quieran conocer gente, los que euieran trabajar, relajarse…), e incluso sistema skype a bordo para hablar con familiares en directo. Vamos, que esto todavía acaba de empezar!!!


Os dejo algunas fotos de la Business y Primera de Emirates del Airbus A380 que me parece espectacular:


 
 


 

GO AT LEAST ONCE A YEAR TO A PLACE YOU HAVE NEVER BEEN BEFORE


lunes, 8 de septiembre de 2014

Fin de semana en Dubai // A cool weekend in Dubai

Qué os parece un fin de semana a Dubai?

Porque es una ciudad súper apetecible, no tiene una cultura histórica, ni grandes monumentos que admirar, sin embargo en un par de días tenemos más que suficiente para disfrutar de su moderna arquitectura, de sus grandiosos edificios, sus hoteles de extra lujo, sus centros comerciales del tamaño de un campo de fútbol, de sus cochazos y de sus playas falsas.

Eso sí, no vayas en los meses de verano, mucha gente aprovecha sus viajes al resto de Asia con la compañía aérea Emirates para parar en Dubai un par de días, pero si es en Agosto, es insufrible. O te pasas el día de mall en mall, o ni en la playa de Jumeirah se puede estar. La arena abrasadora y el agua a 30 grados, no digo más!

Os recomiendo mucho el bario de Bastaquiya, antiguo barrio de pescadores, y de lo poco auténtico e histórico que queda de Dubai, no os perdáis los captadores de viento, un sistema antiguo que usaban para llevar el viento hacia dentro de las casas! como podéis ver en las fotos, dista mucho de la imagen de gran ciudad que tenemos de Dubai:


También es de visita obligada el Restaurante giratorio del hotel Hyatt Regency (el hotel más antiguo de Dubai), aquí os dejo el enlace: Restaurante giratorio Dubai el precio oscila entre 50 y 60 euros por persona (sólo comida) y está abierto de 18.30 a 12.00. Para los que penséis que os podéis marear, nada que ver, el giro completo tarda una hora así que va despacito. Es una buena opción para situaros un poco en como está distribuida la ciudad. Os dejo una foto:


Como imprescindibles como no, el Burj Kalifa, la torre más alta del mundo, (828 metros de altura): 


El Hotel Burj Al Arab es otro de los "must", con una calificación oficial de 7 estrellas es el hotel más lujoso de Dubai. Qué os parece una boda en el helipuerto del edificio? Consiste enun pack que incluye: llegada al hotel en un Roll Royce Phantom, alojamiento en una de sus suites de hasta 780 metros cuadrados, sesiones privadas de degustación con el chef del hotel, cata de bebidas con el sommelier jefe del hotel: Dimitar Dimitrov, tratamientos privados de relajación y belleza en el spa, diseño personalizado de aroma para la boda por un perfumista conocido internacionalmente, sesión de compras con personal shopper, lecciones privadas de danza y protocolo para la boda. el precio ronda entre los 45.000 euros por boda!


Cómo dato curioso deciros que en Dubai podéis hacer los tres tipos de ski: en nieve, en arena y en agua. También como excursión recomendada está la de visita al desierto a campamentos beduinos con quads, una barbacoa con vistas al sunset en el desierto es inigualable (para los vegetarianos parrillada de verduras).

Para los atrevidos, ahora está muy de moda en Dubai saltar en paracaidas, al salir de trabajar mucha gente lo hace, de hecho hay hasta bonos de 15 saltos al mes o similar! un salto te puede costar como 25 o treinta euros y merece la pena.

El famoso hotel que todos conoceréis es el Atlantis, que está en la palmera, lo bueno de este hotel es que tiene vistas al mar, lo que más me gusta son sus habitaciones bajo el mar con vistas al mundo marítimo!! os dejo foto de una de ellas:


Si lo que queréis es practicar golf, el ideal es el hotel Intercontinental. 

El metro cuesta unos dos euros, y merece la pena ya que no hace calor y es bastante rápido.

Y por último os recomiento que vayáis al cine en el Dubai Mall, son cines con asientos especiales casi cama, en los que te dan hasta mantita para taparte! Este es el enlace de la web: http://reelcinemas.ae/Platinum-suites/Default.aspx 



Y por último os dejo una foto del skyline de Dubai:


A smart person ignores those who doesn’t value him, abandon those who doesn’t deserve him and don’t let go those who really love him

jueves, 14 de agosto de 2014

Libros para viajeros

Hola a todos!!!!
Siento la tardanza en volver a escribir un post, a partir de ahora será más regular, pero he estado con el máster y es complicado compaginar todo!!

Hoy os quería hablar de varios libros que a las personas viajeras seguro que os gustan, son ese tipo de literatura, que aunque no es un best seller, te sitúa en el lugar describiéndolo al detalle desde sus olores a las tradiciones y la gente local.

Uno de ellos es de la famosa escritora Amy Tan: "Un lugar llamado nada", os hará adentraros desde la frontera de China hasta la desconocida Birmania (ahora Myanmar). Os aseguro que además de la trama que tiene, te metes en el papel y cuando se termina el libro estás deseando viajar a Birmania.

Esta es la sinopsis: "Doce amigos estadounidenses están a punto de emprender el viaje de su vida, desde el pie del Himalaya en China hacia las selvas inexploradas de Birmania, para profundizar en el arte y la cultura de ambos países. La mañana del día de Navidad, todos menos uno -que sufre resaca- inician una excursión de medio día, pero ya no regresan. Los diez amigos se encuentran en medio de la selva, en un poblado secreto donde se oculta una tribu medio extinguida que ve en uno de ellos a su salvador, el líder que han estado esperando para que les proteja de la violencia del régimen militar birmano"





Otro de los libros, es de hace unos meses, yo lo acabo de terminar ahora y es de la escritora Sandra Barneda, el libro es: "Reír al viento".
Sabiendo de mi pasión por Bali, una amiga que lo estaba leyendo me lo recomendó. No sé cual es el sentimiento que deja leerlo si no has estado en Bali, pero yo he estado dos veces y algunas de las descripciones es como si las hiciera yo misma desde allí. Desde las verdes terrazas de arroz de Ubud, hasta los surferos en Kuta, mis amadas islas Gili, todo!!!! No se deja rincón por descubrir en la "isla de los Dioses".
Incluso me descubrió un hotel que tengo ganas de visitar, se llama Desa Seni, y no se trata de un hotel de lujo, sino de un eco-resort, en el que se acoge a turistas que quieran meditar, practicar yoga, relajación... En fin, si leéis el libro lo sabréis... Esta es la página web del hotel por si le queréis echar un vistazo: www.desaseni.com
Además tiene su punto de novela de intriga, hay varios asesinatos en la isla! Os dejo la sinopsis oficial:

«Dicen que todo el mundo viene a curar algo a Bali». Álex, una escritora exitosa de libros de autoayuda que reniega de sus propios manuales «cura-almas», aterrizará por casualidad en la Isla de los Dioses. Partida por la mitad, sin rumbo ni ilusión, decide abrirse a Bali y a sí misma. ¡La aventura de su vida! Entre veinteañeros surferos en busca de sexo, la inmensidad de una naturaleza que oxigena a los muertos, diosas budistas, seres espirituales y buscadores de su propio norte, Álex descubrirá la pócima mágica para desatrancar sus miedos. Conocerá a Blanca, una maestra espiritual que la orientará, a María y a Raquel, la integridad y la locura, dos hermanas españolas perdidas en la isla por diferentes motivos, buscando su camino. Y a Hera, una enigmática pintora que pondrá en jaque sus sentimientos. Una aventura interior para salir al exterior. Una isla que envuelve y escucha, cinco mujeres y un asesinato. Reír al viento es una novela de viaje con sutiles tintes de novela negra, de aventuras emocionales con cinco mujeres, un canto a la vida y a la necesidad de ser nosotros mismos y del coraje de perdernos para encontrarnos"




Bueno ya os iré diciendo más libros para viajeros, ahora me estoy leyendo "Una noche en el Orient Express" así que ya os contaré!!



FELICIDAD NO ES HACER LO QUE UNO QUIERE, SINO QUERER LO QUE UNO HACE